18.05.25
Bilbao
Palacio Euskalduna
24.05.25
A Coruña
Coliseum
29.05.25
Sevilla
Cartuja Center
01.06.25
Valencia
Nits de Vivers
04.06.25
San Sebastián
Kursaal
06.06.25
Zaragoza
Sala Multiusos
21.06.25
Las Palmas
Festival Mar Abierto
22.06.25
Tenerife
Festival Mar Abierto
27.06.25
Granada
Palacio de Congresos
02.07.25
Barcelona
Alma Festival
03.07.25
Barcelona
Alma Festival
19.07.25
Alicante
Alma Occident Alicante
25.07.25
Cartagena
Auditorio Paco Martín - TBA
07.08.25
Marbella
Starlite
21.08.25
Mallorca
Es Jardí
17.10.25
Madrid
Movistar Arena

new album & tour 2025

Guitarricadelafuente

shop

Full time papi
Full time papi

Full time papi

39.0 EUR

Futuros amantes
Futuros amantes
Futuros amantes

Futuros amantes

39.0 EUR

tour

18.05.25
Bilbao
Palacio Euskalduna
24.05.25
A Coruña
Coliseum
29.05.25
Sevilla
Cartuja Center
01.06.25
Valencia
Nits de Vivers
04.06.25
San Sebastián
Kursaal
06.06.25
Zaragoza
Sala Multiusos
21.06.25
Las Palmas
Festival Mar Abierto
22.06.25
Tenerife
Festival Mar Abierto
27.06.25
Granada
Palacio de Congresos
02.07.25
Barcelona
Alma Festival
03.07.25
Barcelona
Alma Festival
19.07.25
Alicante
Alma Occident Alicante
25.07.25
Cartagena
Auditorio Paco Martín - TBA
07.08.25
Marbella
Starlite
21.08.25
Mallorca
Es Jardí
17.10.25
Madrid
Movistar Arena

video

Video thumbnail 1

Full time papi

Video thumbnail 2

A carta cabal

Video thumbnail 3

Quien encendió la luz

Video thumbnail 4

Vidalita del mar

Video thumbnail 5

Mil y Una Noches

Video thumbnail 6

Desde las Alturas

Video thumbnail 7

abc

Video thumbnail 8

Agua y Mezcal

Video thumbnail 9

Guantanamera

bio

‘Full time papi’ is an exploration of total commitment—whether to a relationship, a project, or, in this case, songwriting. No half-measures, no hesitation—the song is about throwing oneself fully into a passion as a means of self-understanding and carving out one’s own place in the world. Crafted between Barcelona, Paris, and Los Angeles, the song comes to life through the collaboration of Pablopablo, Jasper Harris (Camila Cabello, Lil Nas X), and Carter Lang (SZA), setting the tone for Guitarricadelafuente’s new album, which merges his Spanish roots with a global edge.

The track wrestles with romantic longing, identity, and the desire for connection and devotion in an era when everything feels fleeting. It moves through pleasure and fear, control and surrender, evoking a masculinity not defined by dominance but by a shift toward devotion, loyalty, and protection. More than a reflection on cycles of love and desire, it’s about stepping into them fully, to burn through intensity in search of something real.

Albert Moya’s music video transforms this emotional arc into something tactile, charting a journey from sexual awakening and self-exploration to quiet, layered symbolism. Bodies move through mud, tangled in clean sheets, caught between tenderness and friction. A flower wrapped in plastic—a futile attempt to hold onto something slipping away—becomes a quiet metaphor for the album’s core tension: youth on the edge of transformation, just out of reach innocence, and Guitarricadelafuente’s artistic meditation on stepping into adulthood.

*****

‘Full time papi’ explora la idea del compromiso total, ya sea con una relación, un proyecto o, en este caso, con la composición de canciones. Sin medias tintas, sin vacilaciones: la canción habla de entregarse por completo a una pasión para comprenderse a uno mismo y labrarse un lugar en el mundo. La canción, creada entre Barcelona, París y Los Ángeles, es fruto de la colaboración de Pablopablo, Jasper Harris (Camila Cabello, Lil Nas X) y Carter Lang (SZA) y prepara el terreno para el nuevo álbum de Guitarricadelafuente, que fusiona sus raíces españolas con un toque global.

La canción explora el anhelo romántico, la identidad y el deseo de conexión y devoción en una era en la que todo parece fugaz. Se mueve a través del placer y el miedo, el control y la rendición, evocando una masculinidad no definida por el dominio sino por un cambio hacia la devoción, la lealtad y la protección. Más que una reflexión sobre los ciclos del amor y el deseo, se trata de decidir adentrarse en ellos plenamente, dejarse llevar por la intensidad en busca de algo real.

El videoclip de Albert Moya transforma este arco emocional en algo táctil, trazando un viaje desde el despertar sexual y la autoexploración hacia un simbolismo tranquilo y lleno de matices. Los cuerpos se mueven a través del barro, enredados en sábanas limpias, atrapados entre la ternura y la fricción. Una flor envuelta en plástico—intento inútil de aferrarse a algo imposible de retener—se convierte en una metáfora silenciosa de la principal tensión del álbum: la juventud al borde de la transformación, justo al otro lado de la inocencia, y la reflexión artística de Guitarricadelafuente sobre el paso a la edad adulta.

*****

El segundo single "Futuros amantes" continúa desarrollando y presentando lo que será el próximo álbum de Guitarricadelafuente, donde se refleja la tensión entre el pasado y el presente, la intimidad y el desapego, la tradición y la reinvención.

La canción recoge la desorientación personal, pero también generacional, de quienes anhelan la pasión de antaño en una era de intimidad pasajera. Una vez más, somos testigos de un fragmento de la historia de un joven que se hace mayor: un joven deja atrás su pueblo, cambiando las tenues puestas de sol por el resplandor de neón de la ciudad (en este caso, Madrid), siguiendo la evolución de las relaciones modernas al igual que la transformación de la propia ciudad, donde la estética globalizada borra gradualmente la tradición. En este paisaje emocional y urbano en espejo, se mueve a través de relaciones ocasionales, donde las habitaciones de hotel y la intimidad fugaz proporcionan momentos de placer, autodescubrimiento y oportunidad, pero nunca permanencia.

El miedo persistente a ser incapaces de deshacernos de los viejos esquemas mentales mientras luchamos por seguir el ritmo de las tendencias cambiantes capta una ansiedad generacional más amplia: una disonancia silenciosa entre las formas en que vivíamos y amábamos antes y la naturaleza efímera de las relaciones modernas. Haciéndose eco de Bel-Ami, el relato de Guy de Maupassant sobre la ambición y el ascenso social, el protagonista navega por un mundo en el que el encanto y el deseo dan forma al éxito. Sin embargo, en lugar de servir como crítica de la sociedad, la referencia encarna una autoconciencia desencantada: la comprensión de que el amor, en este mundo, puede desdibujarse en una actuación, una transacción o simplemente otra estética a adoptar, pero aun así avivar la autenticidad y la vitalidad como un acto de reinvención.

Futuros Amantes explora las conexiones modernas en la delgada línea entre la liberación, la revelación y otro hábito efímero del que parece que no podemos escapar, lo que nos lleva a preguntarnos si alguna vez fue realmente mejor.

*****

The second single, Futuros Amantes, continues to develop and introduce what will be Guitarricadelafuente’s next album, where the tension between past and present, intimacy and detachment, tradition and reinvention is reflected.

The song captures both personal and generational disorientation—of those who long for the passion of the past in an era of fleeting intimacy. Once again, we witness a fragment of the story of a young man coming of age: a young man leaves his hometown behind, trading dim sunsets for the neon glow of the city (in this case, Madrid), following the evolution of modern relationships just as the city itself transforms, where globalized aesthetics gradually erase tradition. In this mirrored emotional and urban landscape, he moves through casual relationships, where hotel rooms and fleeting intimacy provide moments of pleasure, self-discovery, and opportunity—but never permanence.

The persistent fear of being unable to shed old mental frameworks while struggling to keep pace with ever-changing trends captures a broader generational anxiety: a silent dissonance between the ways we once lived and loved and the fleeting nature of modern relationships. Echoing Bel-Ami, Guy de Maupassant’s tale of ambition and social ascent, the protagonist navigates a world where charm and desire shape success. However, rather than serving as a critique of society, the reference embodies a disenchanted self-awareness: the understanding that love, in this world, can blur into performance, transaction, or simply another aesthetic to adopt—yet still ignite authenticity and vitality as an act of reinvention.

Futuros Amantes explores modern connections on the fine line between liberation, revelation, and yet another ephemeral habit we seem unable to escape, leading us to wonder if it was ever truly better